Las
 preguntas de confirmación son algo normal en cualquier programa. 
Existen porque la persona que los usa puede equivocarse y elegir una 
opción equivocada por error.
Pero la pregunta para confirmar la opción elegida 
debe utilizarse donde tenga utilidad y hay muchos programas que la usan a diestro y siniestro consiguiendo que exasperar al usuario.
Que quede claro: la única situación donde es útil es cuando realizar la acción 
elegida por error no puede deshacerse o volver al estado anterior 
requiere un esfuerzo o tiempo considerable.
Por ejemplo,
 en un programa de calculadora, ¿tiene sentido que al pulsar el = se 
pida confirmación? No. No es tan costoso volver a introducir la 
operación.
En un programa que formatea el disco duro, ¿tiene 
sentido pedir confirmación? Sí, volver al estado anterior puede ser 
imposible si no se tiene una copia de seguridad o considerablemente 
costoso aunque se tiene dicha copia.
En un programa pequeño, ¿tiene sentido que pida 
confirmación al salir? No si el programa se carga rápido. Otra cosa es 
que pregunte si se desea antes de salir guardar los documentos no 
guardados. En cambio, en un programa grande que tarda en cargarse sí 
tiene sentido. 
Programadores, por favor, usen las preguntas de confirmación sólo cuando tengan sentido.
No hay comentarios :
Publicar un comentario