Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

El ministro de justicia y "Mi gran noche"

En la película "Mi gran noche", de Álex de la Iglesia, de entre los montones de escenas para mearse de la risa hay una que se parece a las últimas declaraciones del ministro de justicia, Fernando Grande-Marlaska.

La escena és más o menos así:

— (Él) ¡Pero qué bien nos lo estamos pasando!
— (Ella) ¡Qué bien nos lo estamos pasando! ¿Tengo que repetirlo todo? Parezco gilipollas.
— (El guionista) El público tiene 60 años: hay que repetirles las cosas.

El ministro, a parte de volver a meter en su declaración de hoy a todos los españoles como una única opinión y repetir otra vez que España es "una gran democracia", ha repetido muchas otras frases, pero más que dar énfasis ha parecido otra cosa (..."Parezco gilipollas"...)

Y oyéndole, me ha venido a la cabeza la escena de la película y me ha dado un ataque de risa.

Barcelona: despiporre por el corte de la Línea 1 de metro

Transports Metropolitans de Barcelona corta durante dos meses una buena parte de la línea 1 de metro.

Mira que es sencillo sustituir el tramo cortado con autobuses, pero TMB ha elegido la opción difícil: hay dos rutas circulares que cubren dos tramos distintos de parte del tramo de metro cortado, lo que te obliga a caminar hasta la parada más cercana de estos autobuses, hacer un cambio de autobús, caminar de nuevo y coger el metro.
Para colmo, no ha habido un refuerzo de las líneas habituales de autobús cuyo recorrido es similar a de la Línea 1, por lo que es frecuente que cuando llegue el autobús no pare porque va lleno.

En resumen: un glorioso despropósito.
Felicidades TMB: costaría hacerlo peor.

Manuel Valls en El Objetivo

He visto la entrevista a Manuel Valls en el programa El Objetivo, de La Sexta, y ha confirmado la opinión que tenía de el: otro político más que nos toma por gilipollas.

Entre las perlas que nos ha regalado está que la izquierda y la derecha ya lo son lo que eran. Vamos, que ya no existe ni izquierda ni derecha, a ver cuántos imbéciles se lo tragan y le votan. Ya lo intentaron Podemos y Ciudadanos.

Y en cierto modo tiene razón: la izquierda ya no es lo que era, al menos entre los políticos. Eso de "el interés de los ciudadanos ha quedado obsoleto, gracias a que se delega en las empresas privadas trabajos que son responsabilidad del estado.

Porque el objetivo de las empresas no es el beneficio de sus clientes: es obtener beneficios. Y normalmente sería precisamente siendo eficiente y haciendo bien su labor. Pero estamos cansados de ver casos escandalosos en que no ha sido así y su gestión ha sido peor que la que haría el estado (véase la sanidad privada, por ejemplo, o la banca).

Su discurso, aparentemente coherente (faltaría más que ya no lo pareciera), da señales claras y muy llamativas de que es el típico político que dice lo que quieres oír y luego hará lo que le venga en gana.

Estados Unidos alerta de un posible ataque terrorista en Barcelona (y el abogado del diablo)

Estados Unidos ha emitido una alerta a sus ciudadanos por un posible ataque terrorista en Barcelona.

 Ahora bien, me veo éticamente obligado a avisar, no solo a los ciudadanos de Estados Unidos, de otros ataques terroristas, posibles y reales ya sucedidos, en suelo Estadounidense y de paises con los que colabora, especialmente en Guantánamo.

Privación de sueño, reclusión por largo tiempo en espacios muy reducidos, reclusión al aire libre, privación de comunicación, intimidación con perros, ahogamiento, inmovilización, exposición prolongada a sonidos repetitivos a alto volumen, humillación y maltrato en general.
No es el prospecto de efectos secundarios de ningún medicamento: es lo que realizó Estados Unidos a ciudadanos, sin imputarles cargos, sin derecho a un jucio justo y sin supervisión, excepto los médicos y psicólogos militares.
Éstos, ángelitos, qu velaban por que todo eso no acabase en muerte de los torturados, eso cuando sucedía en suelo estadounidense, porque cuando las personas a torturar eran llevadas a otros paises todavía menos puestos en libertades y derechos, allí ni se conoce las barbaridades realizadas, dignas de la Santa Inquisición.

Todo esto sucede en Estados Unidos, adalid de la libertad, de la democracia y los derechos.

Y con todo esto ni justifico ni comprendo ni la primera parte ni la segunda. Ambas me parecen exactamente lo mismo: terrorismo, puro y duro. Sin más. Sin excusas que valgan.

Un aplauso para Yoigo: sin cobertura en el metro de Plaza de Catalunya

Yoigo y su cobertura: un cuento de terror.
Ahora en la estación de metro de Plaza de Catalunya (Línea 3) no hay cobertura.

Vamos, lo normal: que no haya cobertura en una de las estaciones de metro más transitadas.

Hoy me van a doler las manos de tanto aplaudir: un fuerte aplauso para Yoigo y su cobertura.

Guardia Urbana de Barcelona: ¿angelitos?

Ya lo veremos. También veremos qué tal va la justicia después este caso.

Si se demuestra ser cierta la denuncia contra la Guardia Urbana de Barcelona, espero no menos que la expulsión de ese policía del cuerpo y que deje de ser funcionario, a parte de la correspondiente compensación al agredido y multa ejemplar.


Barcelona 48h Open House: qué no ver (primera parte)

Este fin de semana se ha realizado en Barcelona el 48h Open House (relativo a la arquitectura) en el que se abren al público edificios a los que normalmente no se puede acceder libremente o que están cerrados.

En Diagonal 520 se podía ver uno de estos edificios Mas de Miquel.

Te hacen entrar en el recibidor del edificio, te explican un poco de su historia y, sin venir a cuento, te enchufan una piececita de seis minutos a chelo y violín, compuesta para la ocasión, y que nadie ha pedido. Ole.

Y otro ole porque no te enseñan nada más del edificio: entras, explicación, seis minutos de música sin sentido y sales.

Aprovechan para "colaborar" con algo que nada tiene que ver con la arquitectura.

Brillante la forma de metertelo con calzador. Unos fenómenos.

Hagamos una App pa quedar guay

Y TMB creó su App. Y he de decir que encuentro antes la información de transportes en Google que en la de TMB.

Porque es una desgracia de App. Te avisa de que hay una actualización (no se han enterado aún de que Google Play ya se encarga automáticamente de eso), te pide iniciar sesión, tienes que pulsar "Ahora no", cada puñetera vez, no tiene un simple plano de la red de metro... Lo que digo: una desgracia.

Solo merece la pena instalarla para saber si hay incidencias. Para cualquier otra cosa Google le da tres patadas.

Estaciones de metro fantasma (tecnológicamente hablando)

Que en plena ciudad de Barcelona una estación de metro no tenga cobertura de datos móviles es, como poco, curioso. En esta situación se encuentra la estación de metro Glorias de la línea 1.

Consistentemente no tiene cobertura de datos.

Los usuarios de telefonía móvil ya hemos perdido toda esperanza de que el móvil funcione en cualquier lugar apartado de las grandes urbes. Eso sólo lo podía solventar el fracasado proyecto Iridium o teléfonos vía satélite.

Pero una cosa es no tener cobertura el el Valle de Ordesa y otra en un lugar fuertemente transitado, y para colmo cerca de una de las zonas donde hay una concentración importante de empresas, para colmo, tecnológicas.

Las empresas de telefonía siguen el la parra.

No veo en momento de que Google les demuestre lo mucho mejor que se puede hacer lo que ellas hacen toscamente.

Barcelona Oktober Fest

El Barcelona Oktober Fest es un techado de lona muy grande, donde un litro de cerveza cuesta 10 euros y no puedes entrar comida o bebida de fuera.

Eso sí: la entrada es gratis. Qué detalle.

Yo ya sé dónde no tomarme la próxima cerveza.

Las inteligentes respuestas de dueños de perros

Hoy he tenido la ocasión de tener otra charlita con el dueño de un perro:

Yo: Perdone, ¿sabe que su perro no puede mear ahí?
Él: ni ninguno.

Fascinante el grado de inteligencia. Hasta un mono premiado con uvas da mejores resultados.

El resto de la charla no la transcribo porque solo he hablado yo, respecto a la educación de los que tienen perros que mean en cualquier parte.

Eso sí, no me mencionado la madre que lo parió.

La Generalitat de Catalunya vallada

Este es el aspecto de la Generalitat de Catalunya la víspera del uno de mayo, día del trabajador: vallada como lo estuvo el parlamento griego.

Este es el temor de los políticos a los ciudadanos hartos. Este es su temor. Estos son los que dicen que nos representan.

És aquesta la Generalitat de Catalunya que ens mereixem?

Mierda de paisajistas

A esto lo llaman parque: a losas de cemento y granito, con palmeras que no dan sombra, bancos a pleno sol, cantos rodados gigantes, cubos de piedra artificial y césped que no se puede pisar.

Otros genios los del Ajuntament de Barcelona.

Gobierno abierto y transparencia: que sí, que sí, que lo que tú digas

El Ajuntament de Barcelona puso en marcha la iniciativa "Gobern Obert" con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y la transparencia. ¡Ah! Y las palizas por parte de los cuerpos de seguridad a gente anciana y en silla de ruedas en la Plaza de Catalunya que entre otra mucha más se manifestaba pacíficamente, no por los recortes sino por dónde estaban recortando.

Sí señores, sí. Olé sus cojones.


Quisiera felicitar

Quisiera felicitar con una colleja al genio que escogió asientos tapizados para el autobús.

Todo sabemos lo bien que se limpia el tapizado y lo bien que envejece.

Como dicen por ahí, "Hay que ser idiota.".

Actuar con coherencia. Tener principios. Justicia.

El alcalde de Barcelona Xavier Trias (Convergencia i Unió), en lugar de utilizar todos los instrumentos legales para aclarar el asunto del 4F se dedica a dar palmaditas en la espalda a base de premios.
La actitud de los autores del documental "Ciutat morta", Xavier Artigas y Carlos Ortega, me ha parecido adecuada, correcta a la situación, ponderada, ejemplar y coherente. No sé si yo en su lugar hubiera sido tan correcto.
Los políticos agarrados con uñas a sus cargos y su ceguera respecto a quienes deben responder me parece de película de ficción-terror.
Y esto tiene que cambiar. Esto no se puede llamar justicia.
Tengo muchos adjetivos para este tipo de persona y ningún halago.

Edificios de usar y tirar

En 1995 aparecía en Barcelona un edificio en el puerto, que iba a ser el cine IMAX.

Diecinueve años después existe la opción de derribarlo.

¿De verdad es normal construir un edificio de ese tamaño y apenas dos decadas después querer demolerlo? ¿Nadie ve el despilfarro? ¿Nadie se lo pregunta antes de gastar dinero en su construcción?

El placer de observar

Después del documental "ciutat morta", el placer de no apartar la mirada de mossos d'esquadra y Guardia Urbana de Barcelona desde que aparecen el mi campo de visión hasta que los pierdo de vista.

El placer de hacerles sentirse observados cada dia por mas gente, mirandolos silenciosamente... hasta que tomen medidas reales para erradicar policias corruptos.