Mostrando entradas con la etiqueta policía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policía. Mostrar todas las entradas

Decía el ministro de justicia...

...que la actuación de la policía había sido proporcionada. "Sí, proporcionada", enfatizaba el ministro.

Teniendo en cuenta que los periodistas llevan chalecos o brazaletes naranjas fácilmente reconocibles y que han recibido agresiones de la policía, parece que el ministro Fernando Grande-Marlaska no se entera, o nos quiere vender una versión idealizada de la actuación de la policía. A cuál de las dos cosas peor.

Que dice el ministro de justicia, Fernando Grande-Marlaska...

...que la actuación policial en los disturbios de Barcelona ha sido "con proporcionalidad en la respuesta" en su declaración de hoy.

Quizás el ministro debería informarse de cómo fue, más o menos, la detención del fotógrafo de El País, o del vecino al que por sacar dos cubos de agua para apagar un fuego, lo inflaron a palos esos cuerpos de seguridad. Creo yo, ¿eh? Que informarse cuesta poco y menos cuando eres ministro y te lo tienen que contar.

Y remata: "Si, hay proporcionalidad". Porque mucho se están cuidando de que no se repitan las cargas del 1 de octubre, aunque hay policías a los que se les va la mano tan fácilmente... Pero, en general, se puede entender que la polićía está más comedida, sin que eso quite importancia a las contadas atrocidades ocurridas, que siguen siendo inaceptables.

El ministro lamenta que haya manifestantes heridos...¿Pero heridos en qué lugar?¿En manifestaciones pacíficas que el gobierno no quería o en las violentas? Por que me parece que la mayoría de heridos no son los que lanzaban adoquines, creo yo, vamos, pero algo me dice que los manifestantes heridos en el aeropuerto de El Prat no quemaron nada, y hay un video muy explícito que un policía dándole una ostia con la porra a un chaval por detrás. Y el chaval solo estaba ahí, parado, sin hacer nada. Pero el ministro lo lamenta como si fuera inevitable.

También nos dice que a los policías, la sociedad ya les reconoce, aunque más que "les" yo diría "los", sobretodo a esos de los desmanes y que aún espero que nos digan qué ha hecho el ministerio con los que quedan retratados en los videos en plena acción.

Al llegar a Barcelona, dice el ministro que ha visitado a algunos de los agentes hospitalizados. ¿Y a ningún manifestante pacífico?

Nos explica que aún no se ha producido una declaración de condena de la violencia por parte del presidente de la Generalitat de Catalunya, Joaquim Torra. Bueno, no sé, si pide que la violencia debe acabar "ahora mismo", creo que es muy similar a lo que pide el ministro, pero al ministro no le vale con que lo diga: además tiene que decirlo como él quiere que se diga. Ole tú. Y si llega a decirlo con las palabras que quiere el ministro, entonces será que no lo ha dicho con un claveel en la oreja. Vamos, lo mismo que el PSOE le estuvo haciendo a Podemos con lo del pacto de investidura.

Además, dice que "la sociedad catalana y la española en su conjunto" se solidariza con los cuerpos de seguridad. Bueno, bueno: que está hablando por todos los millones de españoles y catalanes. Que digo yo que alguno habrá que no se solidarice, como la persona a la que dejaron tuerta o a la que le tuvieron que extirpar un téstículo. O quizás yo mismo cuando veo videos en los que se pasan tres pueblos los policías de la "proporcionalidad".

Quizás, no sé, ¿eh?, pero quizás ahora la policía, cuando se tiene que enfrentar a cafres como algunos que tienen dentro, igual, igual se han visto un poquitín sobrepasados. Con todo mi respeto a los ejemplares policías que debe haber también en cada uno de los cuerpos de seguridad.

El señor Grande-Marlaska dice también que "Todas las democracias, todas las grandes democracias afrontamos..." ¿"Afrontamos"? ¿Nosotros somos una gran democracia? ¿España? ¿La ley mordaza? ¿El derecho a votar? ¿El derecho de manifestación reprimido a palos? Creo que la sentado mal el desayuno... Y llama "problemas de oren público" cuando los ciudadanos se manifiestan por los desmanes de los políticos. Porque yo no salgo a protestar cuando me aburro sino cuando me dan motivos, no sé el resto de la gente. Y el estao los reprime "con criterios de proporcionalidad, necesidad e idoneidad". Claro, como el 1 de Octubre: era peligrosísimo que ciudadanos expresaran su opinión metiendo un voto en una urna.

En un momento de la rueda de prensa el ministro pide a los periodistas, "si os identificáis un poquito...". Como si la respuesta a la pregunta dependiera de quién la realiza.

Dice que "todos los detenidos están relacionados con los hechos violentos que estamos viviendo". ¿Perdona? ¿El fotógrafo de El País? ¿Hola? ¿Hay alguien ahí?

Y repite que "la respuesta es en parámetros de proporcionalidad y es progresiva atendiendo a las necesidades y circunstancias concurrentes." Y lo repite una vez más "han actuado con parámetros de proporcionalidad y necesidad".

El ministro nos recuerda que la policía tiene el "monopolio de la violencia". Es decir, que sólo la policía da palos. Se le olvida al ministro que cuando un grupo de ciudadanos goza de unos derechos que los demás no tienen, éstos deben ser convenientemente controlados y supervisados para asegurar que hacen un correcto uso de esos derechos exclusivos y evitar desmanes como los que vemos. Recuerde, señor ministro, control y supervisión. Porque esos derechos exclusivos de los policías no son porque sí: tienen una finalidad concreta y deben ceñirse a esa finalidad.

Cuando al ministro le han preguntado por los vídeos que muestran los "excesos" de algunos policías, ha vuelto a repetir sobre "la proporcionalidad, sobre la necesidad" y habla de desinformación. Señor ministro, que es son videos no chismes contados de boca en boca, que no pueden ser más evidentes de lo ocurrido. E insiste en que han actuado "con proporcionalidad, necesidad, y el empleo de los medios son progresivos atendiendo a las circunstancias concurrentes".

Que si le preguntan la hora, el ministro hubiera contestado "con proporcionalidad, necesidad e idoneidad".
Y que si le hubieran preguntado por el tiempo el fin de semana, "Don proporcionalidad" hubiera contestado que él es músico y se acuesta a las nueve.

Sobre las pelotas de goma que dispara la Policía Nacional, y que la Generalitat prohibió usar a los Mossos d'Esquadra, dice el ministro que se se ajustan a "criterios internacionalmente aceptados" y están "homologados internacionalmente". Vamos que porque todos lo digan, ya está bien, ¿Para qué pensar por sí mismos?

El gran error del ministro ha sido mezclar las manifestaciones pacíficas reprimidas con violencia y las hordas de energúmenos agrediendo a la policía y quemando contenedores.
Grave error señor ministro.

Qué decepción me ha causado el ministro con esta rueda de prensa. Lo tenía por alguien más inteligente. Otro mito caído.

Más muestras de nuestra policía: deteniendo a un periodista

Así es como detiene la policía a un periodista.

Yo me pregunto si es necesario llevarlo así, haciéndole daño a propósito, cuando ya va esposado.
Yo creo que no es necesario. No: no es necesario. Es violencia gratuita, abuso, mala praxis, falta de profesionalidad, atropello y sadismo. Nada nuevo viniendo de la policía en España que ya nos tiene acostumbrados a este tipo de desmanes.

Ya ni entro en la supuesta agresión del periodista a ningún policía.

Y esta es la policía que tenemos : "¡Toma, hijo de puta!

En España tenemos policías que tras disparar te dicen "¡Toma, hijo de puta!"

Muy rebién señor policía, muy, muy requetebién. Ahí, demostrando lo que tenemos dentro la los cuerpos de seguridad, el talante, la profesionalidad, ese saber hacer.

Para extrajeros / For foreign people:

In Spain we have policemen that shout out "Take that, son of a bitch!" after shooting.

Very well done mister policeman, very very well done. That is, showing what we have in our security forces, to behave, the professionalily, that know how.

Uy, uy, uy… ACAB resulta que no puede ser "delito de odio"

Que si el respeto a la autoridad, que si el respeto a los ciudadanos, que si los chistes hirientes…

Pues resulta que la audiencia de Las Palmas ha sentenciado que la policía, como cuerpo, no puede ser objeto de "delito de odio".

Y es cierto que la policía debe mostrar un exquisito respeto a los ciudadanos, algo que suele brillar por su ausencia en las manifestaciones pacíficas por instrucción de nuestros "amados" políticos.

La actitud de ciertos policías, encubiertos vergonzosamente por el propio cuerpo, termina con frecuencia metiéndolos a todos en el mismo saco, con expresiones como "A.C.A.B.", siglas para unos de "All Cops Are Bartards" ("Todos Los Policías Son Bastardos"") y para otros "All Cats Are Beautiful"
("Todos Los Gatos Son Bonitos").

También los ciudadanos deben el mismo respeto hacia la policía.

Pero el delito de odio protege minorías y grupos vulnerables, que no es el caso de la policía, la cual parece seguir la actual corriente generalizada de tener la piel muy fina para unas cosas y  radicalmente lo contrario con otras.

Y la audiencia de Las Palmas remata: "Al ser parte de las fuerzas de seguridad del Estado, la Policía debe mostrar un grado particularmente alto de tolerancia al discurso ofensivo, a menos que ese discurso inflamatorio provoque acciones inminentes e ilegales con respecto a su personal y las exponga a un riesgo real de violencia física".

A veces parece hasta que estamos en una democracia y que la justicia funciona.

La policía francesa también es de aupa

Esta es la secuencia: um policía francés sujeta a un manifestante, éste se consigue soltar y el policía decide darle una patada (muy profesional, sí) y por si acaso, aunque el mamifestante está en el suelo, le suelta un chorro de espray pimienta.




Un fuerte aplauso aplauso este policía francés, por su proporcionalidad y profesionalidad. Bueno, la ausencia de ambas.

Ridículo espantoso de la policía y la justicia

16 meses en prisión por tener en su casa petardos, azúcar, vinagre, laca color fantasía… acusado de terrorismo.

¡Ah! Y caldo de cocción de col lombarda. Peligrosísimo

Casi parece más adecuado de acusar al Estado de terrorismo que no al individuo, porque esos mismos productos de pueden encontar en cualquier casa.
Y los ciudadanos podrían estar aterrorizados de que se les acuse de terrorismo y ser encarcelados por estar.en posesión de estos productos tan comunes.

Así que está claro que esos dos organismos, policía y justicia, no han actuado diligente y competentemente.

¿Quién va a indemnizar a preso de los 16 meses de privación de libertad? Todos nosotros, no la jueza ninla policía.
Es decir, todos vamos a pagar por su incompetencia.
Porque tener al cargo a incompetentes tiene un coste.

Comer pipas de forma desafiante

Comer pipas y mirar desafiantemente a la policía te puede salir por 600 euros.

Así es la "ley mordaza": sanciones administrativas, sin juez, a criterio del gobierno y la policía.

Mirar "desafiantemente" resulta que es sancionable. O comer pipas. Vaya usted a saber cuál de las dos provocó la sanción.

A este paso, suspirar en el momento inadecuado podría también ser sancionable, por ejemplo, por considerarse como falta de respeto a la autoridad.

Y cuidado con pestañear más de lo normal o a velocidad inadecuada.

Pero ¿Por qué iba alguien a comer pipas y mirar desafiantemente? Porque el gobierno hace lo que le da la gana, sin tener en cuenta a los ciudadanos que han elegido que los REPRESENTE.

Esto es España ahora mismo.

¿La policía francesa cortando la suela de los zapatos a inmigrantes?

Oxfam ha denunciado que la policía francesa corta las suelas de los zapatos a los inmigrantes ilegales, entre otras lindezas.

No sé qué hará el gobierno francés al respecto, pero sí se lo que yo haría: expedientar a esos policías, suspenderlos de empleo y sueldo tres meses, la obligación de trabajos sociales a inmigrantes otros tres meses y la advertencia qde que una actitud así no es propia de su trabajo, ni de un ser humano y que de repetirse serían expulsados.

Estoy impaciente por saber lo que hará el gobierno francés, ese del país de la libertad, igualdad y fraternidad.

Policías brillantes

Nótese que digo "policías", en plural, porque en singular me estaría refiriendo a todo el cuerpo, y no sería justo meterlos a todos en el mismo saco.

Lo que me gustará saber es qué hará finalmente la policía, el cuerpo, para evitar hechos como este.

No es tolerable. Es inadmisible. No deben quedar impunes estos agentes. Está no es la policía que debe defender nuestra, también su, sociedad.

¿Gora la cuchufl-ETA?

Hay que estar muy mal para estas tonterías mientras en El Congreso de los Diputados literalmente es un patio de colegio: si el estado fuera una empresa, hace tiempo que ya habrían habido despidos y suspensiones de sueldo. Pero no.

Ahora resulta que a la policía le parece que ir disfrazado con un chiste de lo tontos que son, también les molesta y te identifican (te piden el DNI para saber quién eres).

Sí, en efecto: la chica de Gijón era tan peligrosa que había que saber quién era. Sin discusión, como le gusta a la policía, aunque sea inoportuno, injustificado, desmesurado y un abuso de autoridad.

La tontería que los políticos tienen encima se la pegaron a la policía, a las televisiones públicas y ahora a la Audiencia Nacional.

¡Bravo! No se puede hacer peor.

Retenidas en un convento de clausura contra su voluntad

Parece mentira que quienes deberían tener una moral más elevada que los demás se comporten como mafiosas.

Mujeres adolescentes engañadas, coaccionadas y amenazadas para retenerlas: esto pasaba en un convento de clausura de Santiago de Compostela hasta que la policía las liberó.

Las vocaciones ya no son lo que eran y hay que "animar" a las jóvenes a entrar y quedarse en el convento.

Las monjas: unas tan buenas personas y otras... En la viña del señor hay de todo, y las monjas no es una excepción.

Sólo deseo justicia para las víctimas y trullo para las autoras.

Policias embusteros y mentirosos. Cinismo salvaje.

Los mossos d'esquadra no dispararon pelotas de goma y la Policía francesa no usó botes de humo lacrimógeno. Hay que joderse la de embusteros y mentiros que hay en los cuerpos de seguridad. Inaceptable. Castigos ejemplares. Ya.

Si ya lo decía yo...

La policía local de Zaragoza muestra los mismos síntomas que la Policía Nacional.

Les das una plaquita y ya se creen poseedores no sólo de la autoridad sino también de la razón, sin derecho a réplica, porque como repliques te comes algo.

Si la Policía Nacional lo hace, ¿por qué no la policía local?

Menudos cuerpos de "seguridad" tenemos. Esto hay que atajarlo, ya.

Y fotografías tampoco

Salvar a inmigrantes del mar, fotografiar en las manifestaciones... Pues no, no puedes hacer nada de eso: a la policía no le gusta y a los que mandan en la policía tampoco.

Y a Raúl Capín parece que lo han señalado, parece ser, por molesto: es uno de esos que va haciendo fotografías en las manifestaciones. Y es molesto, muy molesto para la policía, no vaya a ser que se les pille en pleno abuso de autoridad o cualquier otra cosa ilegal. No gusta, no. Así que vamos a detenerlo, con policías encapuchados. Toma ya. Ya sabemos lo peligrosísimo que es un fotógrafo.

Y a su colaborador Adolfo Luján también lo detienen, que se les ve muy juntitos, coño.


Sí, sí: todo muy "libre", muy de respetar los derechos y nada nadita nada de tergiversar, como viene ocurriendo con alarmante frecuencia en algunas policías españolas.

Todo en su conjunto tiene un tufillo realmente nauseabundo.

¡Ay! Policías, policías... ¡Ay! Políticos, políticos...

Qué País...qué país...

¿Placa con el número de identificación? Claro, claro...

En la manifestación contra el TTIP, que en Barcelona partía de la Pedrera y terminaba en la plaza Sant Jaume, he podido comprobar con estupor como el Ajuntament de Barcelona estaba bordeado con una cinta de plástico para que nadie se acercara y, tanto delante como detrás de su puerta, guardias urbanos con gafas de sol y bien equipados para una guerra.

En cambio, en la la puerta de Generalitat de Catalunya, había una doble valla metálica formando triángulos y un mosso d'esquadra antidisturbios con pasamontañas cada dos metros, también súper equipados, con las mangas remangadas mostrando los antebrazos, y de brazos cruzados.

Lo curioso de estos dos cuerpos de seguridad en ambos lados de la plaza Sant Jaume es que ninguno llevaba ninguna placa de identificación, no al menos por delante, que es donde debe verse. Sí, sí, sí: con sus dos cojones y sus dos ovarios, que también había mujeres entre ellos.

La Policía Nacional ya está obligada a llevar esta placa que lo identifique, aunque con un tamañito más pequeño que el que recomendaba la defensora del pueblo, y la Generalitat de Catalunya, creo recordar, había dicho que también adoptaría esta medida, que protege a los ciudadanos de posibles abusos como los que vimos, al menos yo horrorizado, en las manifestaciones de Madrid. Aún recuerdo a un hombre inmovilizado en el suelo, boca abajo, por un policía nacional, mientras otro policía nacional, sin venir a cuento de nada, le apretaba los ojos con los dedos: tal cual.

Bien: ahora puedo afirmar que esa medida de protección de la ciudadanía no se está aplicando en Catalunya.

Tenemos unos políticos que no valen ni la mierda que cagan.

¿Privatizar o no privatizar?

Es la puñetera discusión y mira que es sencilla la respuesta, larga pero sencilla.
El negocio privado tiene como principal objetivo ganar dinero: coger algo con un valor, transformarlo y el nuevo algo tiene más valor y se vende a este nuevo valor.
Pero a veces esa transformación incluye actividades que cercenan características que debe tener el producto final .
Estas actividades, como reducir la calidad o alcance del producto, son aceptables en muchos negocios, pero no en algunos actualmente públicos, como bomberos, electricidad, telecomunicaciones, policía, educación y sanidad.
¿Por qué estos servicios no? Esas acciones cercenantes no son aceptables por que la policía podría solo acudir al socorro que quien únicamente pueda pagar el servicio, algo impensable debido a la universalidad de la seguridad en el estado.
La sanidad podría solo darse a quien pudiera pagarlo, algo impensable ya que la salud publica implica a todos los ciudadanos. No es posible tener una pandemia contagiosa y esperar que el virus o bacteria no se propague a sus anchas entre la población sin sanidad. Y esto es un argumento ya suficiente. Sobra ya entonces el de que todos tenemos derecho a la vida, y una atención sanitaria insuficiente respecto a los medios técnicos disponibles es acortar o directamente segar una vida.

Un ejercito contra el pueblo

Algo así pudiera ser el escenario de una invasión,  de una dictadura o como
poco de un régimen totalitario para el que los ciudadanos no son más que ovejas
que si se ponen revoltosas se les pega un tiro y listo.

Pero no. Ya en España vimos algo con un tufillo similar cuando los ciudadanos nos manifestamos por cómo se estaban haciendo los recortes en el presupuesto de España: Policía Nacional antidisturbios cargando contra manifestantes pacíficos. Una vergüenza en democracia y sello identificativo del actual gobierno español.

En Estados Unidos la cosa ha ido peor en varios aspectos.
Un país donde no titubean en matar a quien mata y en poner orden. Pero hay una diferencia fundamental entre la actitud que desde España he visto elogiar, la de ser muy taxativo con delincuentes y criminales, y la de ser igual de taxativo al gestionar las manifestaciones de ciudadanos,  que es lo que está ocurriendo.

Y Obama dice que es hora de revisar para qué la policía de su país necesita tanto material militar y sobre todo su uso indiscriminado y usado contra civiles.

Quizás sirviera de algo si la palabra de Obama no termina en lo que es actualmente, una intención, como en otros muchos temas en los que le hemos visto decir las palabras adecuadas en el momento adecuado y que luego han quedado en agua de borrajas.

He ahí lo que son la gran mayoría de los políticos: charlatanes apaciguadores para luego seguir haciendo no lo que deben sino lo que les conviene a ellos.

Un país de policías chulos

Y no me refiero a "chulos" de "guays", no. Me refiero a "chulos" de soberbios, altaneros, sin educación, prevaricadores e indignos del cargo que ocupan.

Lo de la detención número 161 de Yafar es otra clara muestra de en qué se han convertido los cuerpos policiales en España. 

Jugosas historias se contaban de la antigua Guardia Civil durante la dictadura española de Francisco Franco y las de los cuerpos de seguridad actuales comienzan a parecerse.

Cuando un periódico denuncia que a un ciudadano con residencia legal se le ha detenido injustificadamente 160 veces y para colmo le detienen una vez más y para vergüenza de cualquier español además los cuerpos de seguridad hacen pitorreo, le amenazan, mienten y prevarican, la situación es grave, muy grave. Por a esos cuerpos de seguridad la ley les presupone que la van a cumplir y que siempre dirán la verdad, cosa que no está siendo así. Es decir, están infringiendo la ley bajo el paraguas de que se supone que no lo van a hacer.

Y de nuevo, los mossos d'esquadra

Después de todo lo que llevamos visto por parte los cuerpos de seguridad del estado y la policía autonómica catalana, los mossos d'esquadra, ésto es lo que nos faltaba por ver: cómo muere un ciudadano por su actuación. Le llaman actuación, pero si les quitas el uniforme en mi pueblo se llama paliza. Y en ella murió una persona: Juan Andrés Benítez.

Ramón Espadaler, el Conseller d'Interior de la Generalitat de Catalunya, quien da dio muestras de su talla cuando se limitó a "apartar" a los mossos que mintieron respecto al suceso en que Esther Quintana quedó tuerta, esta vez declara, según cuenta el diario El País, que los vídeos  en que "detienen" (o, más bien diría yo, dan una paliza) “se parecen razonablemente” a la versión que él tenía de lo que definió como “una detención complicada”. dicho de otro modo: cree que no se nota mucho el embuste.